“COMPARTIR CONOCIMIENTOS ES ILUMINAR A LOS DEMÁS”
Antonio Domingo
Si me conoces hace algún tiempo sabrás que siempre me ha apasionado la educación. Me motiva día a día aprender más, adquirir nuevos conocimientos, desarrollar nuevas habilidades, en resumen, seguir creciendo. Para mi, compartir ese conocimiento no es opcional, es una obligación, porque ¿qué gano guardándolo solo para mí?
Si comparo a Ricardo de hoy con el de hace algunos años, veo a una persona distinta, una persona (aunque viene muy de cerca) mejor. Estos años he dedicado miles de horas a formarme, he leído cientos de libros, escuchado cientos de horas de podcast, he tomado muchísimos cursos, he podido tener muchas conversaciones que enriquecen, entre otras cosas. Finalmente, cada experiencia te transforma, cada experiencia tiene la capacidad de generar nuevas conexiones neurales, las cuales se pueden potenciar a largo plazo.
Estas ganas de aprender cada día mas me llevaron a desarrollar la docencia durante mucho tiempo. Enmarcado en un aula, necesitaba solo una pizarra para poder transmitir aquello que me apasionaba: “la educación en biomecánica”. Fueron años increíbles, sin embargo había un pero……
En una sala de clases puedes impactar la vida de algunos estudiantes, en cambio, en el mundo digital ese impacto se multiplica. Jamás lo había visto así, hasta que un día, un amigo al cual estaba evaluando por un proyecto con runners me dice que todo lo que les estaba enseñando y ayudando a mejorar, no lo habían visto antes…. “¡deberías tener un canal de YouTube! ¡Nadie enseña estas cosas!.
Por supuesto que al principio pensé que esto era imposible para mí, me daba realmente miedo hablar frente a las cámaras, de hecho aún me cuesta pese a llevar miles de horas grabando contenido. Así que, luego de indagar un poco decidí comenzar con una cuenta de instagram para mostrar un poco de mi trabajo en biomecánica…..pero sin siquiera mostrarme un poco, era verdaderamente un anónimo detrás de una cuenta.

Obviamente con contenido tan feo como el que ves en la imagen de arriba crecí lento, como tortuga, pero crecí….es que es más importante avanzar, que la velocidad a la que avanzas, ser constante que ser el más rápido. Y los resultaron llegaron, vaya que llegaron.
Divulgar me permitió conocer a gente increíble, me hizo ganar 2 buenos amigos (y socios en distintos momentos), me ayudó a desarrollar varios proyectos en paralelo, tener nuevas vías de ingresos económicos, pero sobre todo me hace seguir creciendo día a día. Es que si tú quieres realmente enseñarle a otros (luego de mucha experiencia por supuesto, no recién egresando), debes estar en constante estudio, y eso es lo que hago, divulgo todo lo que aprendo y practico.
Este arte de compartir, después de 4 años en el que los últimos meses he sido verdaderamente constante, permitió que en el último mes mi cuenta @biomecanicadeportiva interactuara con mas de 2000000 de personas, permitió que el canal de YouTube de Abiodep recibiera mas de 8000 visitas, y que en un año de Academia Biomecánica Deportiva ya tengamos 8300 estudiantes formándose continuamente.
Se bien que estos números pueden parecer poca cosa, pero para mi son fuente de inspiración para seguir creciendo y compartiendo, y aunque los últimos años aprendí que no necesito buscar motivación para seguir dándolo todo en cada aspecto de la vida (¡y vaya que a veces cuesta!), los días en que las energías están un poco más bajas, estas cosas me recuerdan que, desde mi perspectiva, las cosas se están haciendo bien….así que ¿porqué detenerme?.
Esto se refleja en la misión de Abiodep: “Buscamos educar a una comunidad de profesionales y estudiantes relacionados a las ciencias del movimiento, dispuestos a cambiar paradigmas con el firme propósito de crecer constantemente en las áreas de la kinesiología y el entrenamiento, acompañados por un equipo apasionado por la excelencia”.
¿Tienes algo que compartir? ¿Crees que puede ser útil a los demás? No dudes en hacerlo, sin saberlo puedes estar ayudando a muchas personas, increíblemente muchas.
¡Gracias por leerme!
